Miembros Ad honorem

John Jaime Estrada González
MIEMBRO AD HONOREM
Bachiller del Colegio de San José, Medellín, Colombia.
BA. Filosofía, Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
Estudios de literatura y teología, Universidad Javeriana.
MA. Literatura medieval, The City University of New York.
Ph.D. Literatura medieval castellana, The City University of New York.
Assistant Professor en el departamento de Romance Languages, Hunter College, NY.
Miembro senior editor de la revista cultural Hybrido, NY.
Columnista de la revista virtual Cronopio.
Miembro honorífico del CESCLAM-GSP.
Autor de la tetralogía: De la antigüedad a la Edad Media.

Estefania Sottocorno
miembro Ad honorem
Licenciada y Profesora en Filosofía por la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). Doctora en Historia por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y la Università Ca’Foscari di Venezia. Especialista en Ecdótica por Sources Chrétiennes de Lyon.
Es docente de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, donde se desempeña como Profesora a cargo de la cátedra Historia del Pensamiento I, y como Profesora de los Cursos de Extensión Universitaria, área de Lenguas Clásicas. También es Profesora a cargo de la asignatura Edad Media en la carrera de Profesorado de Historia del IES N°1 “Alicia Moreau de Justo” de la Capital Autónoma de Buenos Aires.

Maravillas Aguiar Aguilar
miembro Ad honorem
Profesora Titular de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad de La Laguna (España), donde imparte clases de lengua y cultura árabe-islámica (Grado y Máster). Ha sido Vicedecana de la Facultad de Filología (2001-2003), Directora del Secretariado de Investigación del Vicerrectorado de Investigación de la ULL (2003-2007) y Vicedirectora del Instituto Universitario de Estudios Medievales y Renacentistas de la ULL (2011-2015). Desde junio de 2015 es Vicerrectora de Tecnologías de la Información y Servicios Universitarios.

Helga Lell
miembro Ad honorem
Doctora en derecho en la Universidad Nacional de La Pampa, Argentina. Actualmente, la Dra. Helga Lell es investigadora del Consejo Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología (Conicet, Argentina) y profesora de Filosofía del Derecho y Directora del Centro de Investigación en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa. Además, es investigadora externa del Seminario Internacional de Derecho Natural y Persona Humana de la Universidad Católica Argentina y del Instituto de Estudios Americanos y Europeos de la Universidad Nacional de La Pampa, miembro del LabOnt-Argentina y directora de la revista » Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas». Desde abril de 2019, la Dra. Helga Maria Lell es becaria del Käte Hamburger Kolleg «La ley como cultura».

Raquel Miranda
miembro Ad honorem
Doctorado en Letras. Maestría en Historia de la Literatura Española. Maestría en Estudios Sociales y Culturales. Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, Argentina). Docente en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa (Argentina). Directora del Instituto Interdisciplinario de Estudios Americanos y Europeos (IDEAE) en la misma Universidad. Su producción científica y actividad docente y de formación de recursos humanos se vinculan con la retórica, la literatura antigua y medieval y la lingüística.

José Antonio González Marrero
miembro Ad honorem
Doctor. Profesor Titular de Filología Latina de la Universidad de La Laguna. Ha desempeñado diversos cargos de gestión en la Facultad de Humanidades de La Universidad de La Laguna: coordinador de área, secretario de Departamento y vicedecano. En la actualidad, director de Fortunatae, Revista Canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas.

Horacio Botalla
miembro Ad honorem
Doctor en Historia y Profesor de las Universidades de Buenos Aires y Nacional de Tres de Febrero. Dirige el Programa de historia de las culturas del Mediterráneo al’Instituto de Estudios Históricos UNTREF). Es investigador de Instituto de Historia Antigua y Medieval (FFyL UBA). Es redactor correspondiente de Reti Medievali. Iniziative on line per gli studi medievistici y miembro de la Association pour la Antiquité tardive (Paris). Forma parte del Comité asesor de Fonti per l’Inquisizione del Centro Italiano di Studi sull’Alto Medio Evo (Spoleto). Ha sido Coordinador del Registro Único de Bienes Culturales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Terezinha Oliveira
MIEMBRO AD HONOREM
Licenciada en Historia por la Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho (1986), Magíster en Ciencias Sociales por la Universidad Federal de São Carlos (1991) y Doctor en Historia por la Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho (1997). Actualmente es profesora asociada en el nivel C de la Universidad Estadual de Maringá. Tiene experiencia en el campo de la Educación, con énfasis en Fundamentos de la Educación, especialmente en Filosofía e Historia de la Educación, trabajando principalmente en los siguientes temas: transformación social, Historia de la Educación en la Edad Media, Escolástica, Filosofía de la Educación en la Edad Media, Intelectuales e Instituciones Educativas en la Edad Media y formación del profesorado.

José González Ríos
MIEMBRO AD HONOREM
Doctor en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, donde se desempeña como Docente de Historia de la Filosofía Moderna. Es Profesor de Filosofía Moderna I y II en la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales. Es investigador Adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Autor de numerosos libros, artículos y capítulos de libro en el área de su especialidad: la tradición platónica y su proyección en la filosofía moderna y contemporánea.